¡LA PANELA! Una sana opción al azúcar tradicional.
- Aroma de Colombia
- 23 jun 2019
- 2 Min. de lectura

La panela es una gran fuente de energía y de minerales fundamentales como el hierro o el magnesio y de vitaminas, sobre todo del grupo B, que se caracterizan por fortalecer los huesos, prevenir la osteoporosis o fortalecer nuestro sistema inmunológico. Asimismo, no está sometida a procesos químicos y es vegetal y ecológica. A continuación, brindamos algunos motivos para sustituir la panela por los azucares industriales.
Es más natural. No se emplean aditivos químicos para su elaboración y se forma por la evaporación a altas temperaturas del jugo de la caña de azúcar hasta que se forma un bloque denso que termina cristalizando en moldes. Después, dan lugar a un azúcar natural y orgánico. Posee muchas vitaminas y minerales y muchos nutricionistas la consideran como uno de los nuevos superalimentos.
Más energía. Son hidratos de carbono de absorción rápida, ideales para deportes de resistencia en el que necesitamos energía rápida. Está formada por un 95% de sacarosa, pero también glucosa y fructosa. No contiene materia grasa, pero, ante todo, no tiene calorías, por lo que podemos tomarla sin miedo a engordar.
Alternativa más saludable. Los azúcares refinados se han asociado a una gran variedad de enfermedades crónicas. La panela, sin embargo, ayuda a reducir la anemia, nos protege contra la caries y fortalece los huesos, entre otras de sus bondades.
Gran sabor. Los endulzantes clásicos también pueden sustituir al azúcar por su sabor, pero la panela tiene unas cualidades únicas en el paladar. Recuerda a la miel y su poder endulzante es capaz de conquistar a los más golosos. Podrás encontrarla en una gran variedad de supermercados.
En la cocina. Como endulzante tiene una gran variedad de usos, y por ello algunos de los chefs más reputados del mundo la utilizan en sus elaboraciones. Desde darle un toque especial a ese café o postre, pasando por elaboraciones gastronómicas más complejas como repostería, mermeladas, almíbares o zumos.
Medio ambiente. Por si fuera poco, la panela de AROMA DE COLOMBIA Proviene de Fresno Tolima, lugar donde las familias la producen de manera tradicional las cuales están implementando medidas como mejorar la economía familiar, mediante la estabilización de los precios a lo largo del año, la implementación de prácticas agrícolas que respetan la conservación de los recursos naturales y el fortalecimiento del trabajo solidario.
Comentarios